Embarazo en cuarentena

Cómo evitar embarazos en la cuarentena

3617

Evita el embarazo durante la cuarentena

Aunque es considerado un mito en muchos países, tener relaciones sexuales durante la cuarentena puede significar volver a quedar embarazada. ¿Es malo? La verdad, si lo vemos desde el punto de vista médico sí ya que en los 40 días, los órganos de la mujer se están reacomodando a su estado original, además de que la salud, tanto física como mental, es maleable, y la mujer puede sufrir diversos cambios de temperamento durante el primer mes del parto. Estos cuarenta días deben respetarse como un canon. Aunque se realicen las prácticas sexuales con protección, el riesgo de un desgarro es muy probable.

Para que esto no suceda, debes considerar las siguientes normas que deben establecerse entre tú y tu pareja para llevar a cabo la cuarentena de manera eficiente sin riesgos.

Evita contacto sexual

Parece una regla obvia, pero la verdad muchas mujeres no le toman el tiempo y tampoco la importancia. A pesar de que la eyaculación se lleve a cabo fuera de la vagina, la cantidad de espermatozoides en el líquido pre-seminal y en el líquido de lubricación son más que suficientes para fecundar un óvulo, pues a pesar de que los proceso se hayan pausado durante el embarazo, en esos cuarenta días la mujer vuelve a su proceso de menstruación y ovulación normal.

Las relaciones y el cuidado

Tener relaciones con protección es posible pero no es aconsejable. La mujer por su parte no puede consumir ningún tipo de anticonceptivos puesto que en la etapa de la lactancia están prohibidas ciertas sustancias que pueden afectar la salud del recién nacido. El hombre por su parte debe tomar los cuidados necesarios, aunque no es conveniente, sobre todo si el parto fue de forma natural.

También dentro de los cuarenta días, la mujer deberá seguir una dieta en la cual debe recuperar todas las proteínas, vitaminas y calcio que perdió al momento del alumbramiento, por lo cual debe guarda un reposo en cuanto actividad sexual se refiere y dejar pasar incluso una o dos semanas después de cumplidos los 40 días.

hoypadres
En Hoy Padres (hoypadres.com), nos unimos con un propósito claro: hacer la vida de las familias un poco más fácil. Nuestro equipo está compuesto por un grupo diverso de profesores, profesionales de la salud y familias que comparten una misión común. Creemos que al combinar nuestra experiencia y conocimientos, podemos ofrecer recursos valiosos y consejos prácticos que realmente marcan la diferencia en el día a día de los padres. Nos dedicamos a proporcionar información confiable y apoyo a través de una amplia gama de temas que abarcan desde la crianza y la educación, hasta la salud y el bienestar familiar. Cada artículo y guía que publicamos está diseñado para ayudar a las familias a navegar los desafíos de la vida moderna con confianza y tranquilidad. Únete a nosotros en este viaje mientras trabajamos juntos para construir un entorno más enriquecedor y comprensivo para todas las familias.


En Hoy Padres (hoypadres.com), nos unimos con un propósito claro: hacer la vida de las familias un poco más fácil. Nuestro equipo está compuesto por un grupo diverso de profesores, profesionales de la salud y familias que comparten una misión común. Creemos que al combinar nuestra experiencia y conocimientos, podemos ofrecer recursos valiosos y consejos prácticos que realmente marcan la diferencia en el día a día de los padres. Nos dedicamos a proporcionar información confiable y apoyo a través de una amplia gama de temas que abarcan desde la crianza y la educación, hasta la salud y el bienestar familiar. Cada artículo y guía que publicamos está diseñado para ayudar a las familias a navegar los desafíos de la vida moderna con confianza y tranquilidad. Únete a nosotros en este viaje mientras trabajamos juntos para construir un entorno más enriquecedor y comprensivo para todas las familias.