Dientes de Leche

Dientes de leche en los niños

3570

Dientes de leche en los niños

Entre los cuatro y seis meses, nacen los primeros dientes de leche. Estos ayudan a que el bebé se desarrolle saludablemente, mastique los alimentos y busque con la lengua el sonido correcto para hablar.

Una alimentación nutritiva depende justamente de los dientes de los niños, por lo que es importante enseñarle a cepillarse los dientes desde pequeños y asistir a dentista regularmente.

¿En qué orden nacen los primeros dientes de leche?

El momento de aparición de estos dientes varía en cada niño, ya que la genética juega un papel importante en este acontecimiento. Si los padres tuvieron sus primeros dientes de leche a temprana edad, probablemente, sucederá lo mismo en sus hijos.

De lo contrario, ¡no te preocupes! Algunos especialistas aseguran que la tardanza puede resultar un beneficio en los niños, ya que estos dientes están mejor formados y son más resistentes a las caries. De este modo, sabrás cuando está a punto de nacer un nuevo diente al observar un bulto pálido en la encía, así como también, tu hijo estará más irritable, tendrá un babeo más frecuente e intentará varias veces meterse los dedos y puños en la boca.

Además, debes saber que cada diente nace en un intervalo de cuatro meses respecto al anterior, así que apunta cuándo fue el primero y guíate por la siguiente información.

¿Cómo alivio las molestias causadas por la salida de los dientes de leche?

Dientes de Leche Ofrecerle objetos fríos es el mejor remedio para calmar los dolores en las encías del bebé. Intenta darle un mordedor, que es un juguete infantil con un líquido dentro y que debe enfriarse en el frigorífico.

Si esto no funciona, puedes brindarle alimentos o líquidos fríos, o colocar tu dedo en algún elemento frío y frotar el dedo sobre las encías de tu hijo. Asimismo, no olvides que también es primordial ofrecerle cariño a tu bebé en estos momentos, ya que sentir el amor de sus padres servirá también como tranquilizante.

Si ninguna de estas estrategias alivia las molestias de tu hijo, consulta con su pediatra, quien seguramente le diagnosticará un analgésico o antiinflamatorio.

 

hoypadres
En Hoy Padres (hoypadres.com), nos unimos con un propósito claro: hacer la vida de las familias un poco más fácil. Nuestro equipo está compuesto por un grupo diverso de profesores, profesionales de la salud y familias que comparten una misión común. Creemos que al combinar nuestra experiencia y conocimientos, podemos ofrecer recursos valiosos y consejos prácticos que realmente marcan la diferencia en el día a día de los padres. Nos dedicamos a proporcionar información confiable y apoyo a través de una amplia gama de temas que abarcan desde la crianza y la educación, hasta la salud y el bienestar familiar. Cada artículo y guía que publicamos está diseñado para ayudar a las familias a navegar los desafíos de la vida moderna con confianza y tranquilidad. Únete a nosotros en este viaje mientras trabajamos juntos para construir un entorno más enriquecedor y comprensivo para todas las familias.


En Hoy Padres (hoypadres.com), nos unimos con un propósito claro: hacer la vida de las familias un poco más fácil. Nuestro equipo está compuesto por un grupo diverso de profesores, profesionales de la salud y familias que comparten una misión común. Creemos que al combinar nuestra experiencia y conocimientos, podemos ofrecer recursos valiosos y consejos prácticos que realmente marcan la diferencia en el día a día de los padres. Nos dedicamos a proporcionar información confiable y apoyo a través de una amplia gama de temas que abarcan desde la crianza y la educación, hasta la salud y el bienestar familiar. Cada artículo y guía que publicamos está diseñado para ayudar a las familias a navegar los desafíos de la vida moderna con confianza y tranquilidad. Únete a nosotros en este viaje mientras trabajamos juntos para construir un entorno más enriquecedor y comprensivo para todas las familias.