Seguridad Familiar: Protege a Tus Hijos en el Mundo Digital | Hoy Padres https://www.hoypadres.com/seguridad/ Revista para Papas y Mamás, desde el embarazo hasta la adolescencia. Sun, 26 Jan 2025 10:31:45 +0000 es hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.2 Adolescencia Libre de Móviles: Guía para Familias https://www.hoypadres.com/seguridad/adolescencia-libre-de-moviles-guia-para-familias/ Sat, 08 Jun 2024 07:34:59 +0000 https://www.hoypadres.com/?p=1346 En Hoy Padres, entendemos la creciente preocupación por el uso excesivo de móviles entre adolescentes. A medida que los dispositivos móviles se integran cada vez más en nuestras vidas, es esencial considerar cómo afectan a nuestros hijos. Este artículo explora el concepto de una adolescencia libre de móviles y ofrece información para familias sobre cómo […]

Author information

hoypadres

En Hoy Padres (hoypadres.com), nos unimos con un propósito claro: hacer la vida de las familias un poco más fácil. Nuestro equipo está compuesto por un grupo diverso de profesores, profesionales de la salud y familias que comparten una misión común. Creemos que al combinar nuestra experiencia y conocimientos, podemos ofrecer recursos valiosos y consejos prácticos que realmente marcan la diferencia en el día a día de los padres.

Nos dedicamos a proporcionar información confiable y apoyo a través de una amplia gama de temas que abarcan desde la crianza y la educación, hasta la salud y el bienestar familiar. Cada artículo y guía que publicamos está diseñado para ayudar a las familias a navegar los desafíos de la vida moderna con confianza y tranquilidad.

Únete a nosotros en este viaje mientras trabajamos juntos para construir un entorno más enriquecedor y comprensivo para todas las familias.

La entrada Adolescencia Libre de Móviles: Guía para Familias se publicó primero en Hoy Padres.

]]>
En Hoy Padres, entendemos la creciente preocupación por el uso excesivo de móviles entre adolescentes. A medida que los dispositivos móviles se integran cada vez más en nuestras vidas, es esencial considerar cómo afectan a nuestros hijos. Este artículo explora el concepto de una adolescencia libre de móviles y ofrece información para familias sobre cómo implementar este enfoque para fomentar un desarrollo equilibrado.

Los adolescentes de hoy en día pasan más tiempo que nunca frente a las pantallas, lo que ha suscitado preocupaciones sobre el impacto de esta adicción al móvil en su bienestar emocional y físico. Diversos estudios han demostrado que el uso excesivo de móviles puede contribuir a problemas como la ansiedad, la depresión y los trastornos del sueño [1].

Laberinto de los móviles | Adolescencia sin móviles | Hoy Padres «Adolescencia libre de móviles» y su relevancia en la crianza actual

La adolescencia libre de móviles no implica una eliminación total de los dispositivos, sino un enfoque equilibrado que prioriza el desarrollo personal y social sin la dependencia de estos. Al reducir el tiempo frente a las pantallas, los adolescentes pueden experimentar mejoras en su salud mental, relaciones interpersonales y rendimiento académico [2].

El Concepto de Adolescencia Libre de Móviles

Una adolescencia libre de móviles significa establecer un equilibrio saludable entre el uso de dispositivos digitales y otras actividades. Los objetivos incluyen fomentar el desarrollo emocional, social y académico, reduciendo al mismo tiempo los riesgos asociados con la adicción al móvil.

Al disminuir el tiempo dedicado a los móviles, los adolescentes pueden mejorar su autoestima, desarrollar habilidades sociales más sólidas y concentrarse mejor en sus estudios [3]. La interacción cara a cara y las actividades físicas también contribuyen a un desarrollo más equilibrado.

Importancia en el Contexto Actual

En un mundo cada vez más digital, es crucial entender el impacto del uso excesivo de móviles en la salud mental y física de los adolescentes. Según un estudio realizado por la Universidad de Oxford, existe una correlación entre el tiempo de pantalla excesivo y el aumento de los niveles de ansiedad y depresión en los jóvenes [4].

Investigaciones han demostrado que limitar el tiempo de pantalla puede mejorar el rendimiento académico y aumentar la calidad del sueño. La Academia Americana de Pediatría recomienda establecer límites claros para el uso de dispositivos en adolescentes para promover su bienestar general [5].

Consejos Prácticos para una Adolescencia Libre de Móviles

Establecimiento de Límites Claros

Diálogo con los padres | Adolescencia sin móviles | Hoy PadresDefinir y comunicar reglas sobre el uso de móviles en casa es fundamental para una adolescencia libre de móviles. Los padres deben ser consistentes y dar ejemplo al limitar su propio uso de dispositivos.

Cómo definir y comunicar reglas sobre el uso de móviles en casa

Es importante establecer horarios específicos para el uso de móviles, como evitar su uso durante las comidas y antes de dormir. Comunicar estas reglas de manera clara y consistente ayuda a establecer expectativas saludables para toda la familia.

Fomentar Actividades Alternativas

Promover hobbies, deportes, y actividades al aire libre puede sustituir el tiempo frente a la pantalla. Esto no solo mantiene a los adolescentes activos, sino que también les permite desarrollar nuevas habilidades e intereses.

Ejemplos de actividades que pueden enriquecer la vida del adolescente

Participar en clubes deportivos, aprender un instrumento musical o unirse a grupos de voluntariado son excelentes maneras de enriquecer la vida de un adolescente, fomentando un sentido de logro y pertenencia.

Educación sobre el Uso Responsable de la Tecnología

Enseñar a los adolescentes sobre los riesgos y beneficios del uso de móviles es crucial para desarrollar habilidades críticas de auto-regulación. Esto incluye discutir temas como la privacidad en línea y el ciberacoso.

Adicción niño adolescente | Adolescencia sin móviles | Hoy PadresEstrategias para desarrollar habilidades críticas de auto-regulación

Fomentar el uso consciente de la tecnología, como establecer límites de tiempo de pantalla y reflexionar sobre el contenido consumido, ayuda a los adolescentes a gestionar su comportamiento digital de manera responsable.

Consejos para una Adolescencia Libre de Móviles en Ámbitos Concretos

En el Entorno Escolar

Las escuelas pueden desempeñar un papel importante en la promoción de una adolescencia libre de móviles mediante la implementación de políticas que limiten el uso de dispositivos durante el horario escolar.

Implementación de políticas escolares que limiten el uso de móviles durante el horario escolar

Establecer áreas libres de móviles y fomentar el aprendizaje interactivo sin dispositivos puede mejorar la concentración y el rendimiento académico de los estudiantes.

En el Hogar

Crear zonas libres de tecnología en el hogar fomenta la interacción familiar. Establecer horarios específicos para el uso de dispositivos móviles también ayuda a equilibrar el tiempo de pantalla con otras actividades.

Creación de zonas libres de tecnología en el hogar para fomentar la interacción familiar

Designar espacios como la mesa del comedor o las habitaciones como zonas sin móviles puede mejorar la comunicación y fortalecer los lazos familiares.

En el Tiempo de Ocio

Adolescentes enganchados | Adolescencia sin móviles | Hoy Padres

Organizar actividades familiares sin incluir el uso de móviles fomenta una adolescencia libre de móviles. Participar en eventos comunitarios y grupos locales también ofrece oportunidades para el desarrollo social sin dispositivos.

Organización de actividades familiares que no incluyan el uso de móviles

Planificar excursiones al aire libre, noches de juegos de mesa o proyectos de arte colaborativos son formas efectivas de pasar tiempo de calidad juntos sin la interferencia de las pantallas.

En conclusión, promover una adolescencia libre de móviles es un enfoque valioso para el desarrollo equilibrado de los adolescentes. Con el apoyo adecuado, los padres pueden ayudar a sus hijos a navegar el mundo digital de manera saludable, fomentando un futuro más brillante para sus familias.

Asociaciones y Grupos que Abogan por una Adolescencia Libre de Móviles

En el contexto actual de creciente preocupación por el uso excesivo de móviles entre adolescentes, diversas organizaciones y movimientos están trabajando para promover una adolescencia libre de móviles. Estas entidades ofrecen recursos, apoyo y estrategias para ayudar a las familias a fomentar un uso equilibrado de la tecnología.

Adolescencia Libre de Móviles (ALM)

El movimiento Adolescencia Libre de Móviles nació en Poblenou, Barcelona, con el objetivo de empoderar a las familias y promover un pacto social para retrasar la entrega del primer smartphone a los adolescentes hasta los 16 años. Este colectivo ha congregado a más de 30,000 familias y profesionales de toda España, creando una amplia red de apoyo. Para más información, puedes contactar con ellos a través de: alm@adolescencialibredemoviles.es.

El movimiento está organizado a través de grupos de Telegram y WhatsApp, y tiene presencia en redes sociales como Instagram. Puedes unirte a sus grupos locales en ciudades como Málaga, Valencia, Valladolid y Madrid, entre otras, para participar en sus iniciativas.

ALMMA – Asociación Adolescencia Libre de Móviles Madrid

ALMMA, inspirada por el movimiento en Poblenou, se ha establecido en la Comunidad de Madrid. Su misión es concienciar sobre los efectos del entorno digital en los menores y trabajar para retrasar la entrega de smartphones hasta los 16 años. Ofrecen recursos, asesoramiento y formación para familias y educadores. Contacta con ellos en: almma@adolescencialibredemovilesmadrid.es.

Pantallas Amigas

Pantallas Amigas es una iniciativa española que busca promover el uso seguro y saludable de internet y las nuevas tecnologías entre niños y adolescentes. Ofrecen recursos educativos y programas de formación para concienciar sobre los riesgos del uso excesivo de móviles. Más información en su sitio web: Pantallas Amigas.

Empantallados

Empantallados es una plataforma que proporciona herramientas y consejos a las familias para gestionar el uso de pantallas de manera equilibrada. Ofrecen guías y recursos para padres interesados en establecer límites saludables en el uso de móviles por parte de sus hijos. Descubre más en: Empantallados.

Fundación ANAR

La Fundación ANAR ofrece apoyo y orientación a jóvenes y familias sobre diversos temas, incluyendo el uso de la tecnología. Mediante su línea de ayuda, brindan asesoramiento sobre cómo gestionar el tiempo de pantalla y los problemas relacionados con el uso de móviles. Más información en: Fundación ANAR.

Estas asociaciones y grupos proporcionan valiosos recursos y apoyo a las familias que buscan promover una adolescencia libre de móviles. Al conectarse con estos colectivos, los padres pueden encontrar estrategias efectivas y comunidades de apoyo para ayudar a sus hijos a navegar el mundo digital de manera saludable.

Referencias

  1. Twenge, J. M., & Campbell, W. K. (2018). «Associations between screen time and lower psychological well-being among children and adolescents: Evidence from a population-based study». Preventive Medicine Reports.
  2. Turkle, S. (2015). «Reclaiming Conversation: The Power of Talk in a Digital Age». Penguin Press.
  3. Odgers, C. L., & Jensen, M. R. (2020). «Annual Research Review: Adolescent mental health in the digital age: Facts, fears, and future directions». Journal of Child Psychology and Psychiatry.
  4. Przybylski, A. K., & Weinstein, N. (2017). «A large-scale test of the Goldilocks hypothesis: Quantifying the relations between digital-screen use and the mental well-being of adolescents». Psychological Science.
  5. American Academy of Pediatrics. (2016). «Media and Young Minds». Pediatrics.

Author information

hoypadres

En Hoy Padres (hoypadres.com), nos unimos con un propósito claro: hacer la vida de las familias un poco más fácil. Nuestro equipo está compuesto por un grupo diverso de profesores, profesionales de la salud y familias que comparten una misión común. Creemos que al combinar nuestra experiencia y conocimientos, podemos ofrecer recursos valiosos y consejos prácticos que realmente marcan la diferencia en el día a día de los padres.

Nos dedicamos a proporcionar información confiable y apoyo a través de una amplia gama de temas que abarcan desde la crianza y la educación, hasta la salud y el bienestar familiar. Cada artículo y guía que publicamos está diseñado para ayudar a las familias a navegar los desafíos de la vida moderna con confianza y tranquilidad.

Únete a nosotros en este viaje mientras trabajamos juntos para construir un entorno más enriquecedor y comprensivo para todas las familias.

La entrada Adolescencia Libre de Móviles: Guía para Familias se publicó primero en Hoy Padres.

]]>
Ventajas de las Redes Sociales en Adolescentes https://www.hoypadres.com/adolescentes/ventajas-de-las-redes-sociales-en-adolescentes/ Mon, 11 Mar 2024 07:24:29 +0000 https://www.hoypadres.com/?p=1308 En Hoy Padres, comprendemos que las redes sociales juegan un papel fundamental en la vida de los adolescentes. Aunque a menudo se perciben negativamente, es crucial explorar las ventajas de las redes sociales en los adolescentes para proporcionar a los padres una perspectiva equilibrada que les permita tomar decisiones informadas sobre el cuidado de sus […]

Author information

hoypadres

En Hoy Padres (hoypadres.com), nos unimos con un propósito claro: hacer la vida de las familias un poco más fácil. Nuestro equipo está compuesto por un grupo diverso de profesores, profesionales de la salud y familias que comparten una misión común. Creemos que al combinar nuestra experiencia y conocimientos, podemos ofrecer recursos valiosos y consejos prácticos que realmente marcan la diferencia en el día a día de los padres.

Nos dedicamos a proporcionar información confiable y apoyo a través de una amplia gama de temas que abarcan desde la crianza y la educación, hasta la salud y el bienestar familiar. Cada artículo y guía que publicamos está diseñado para ayudar a las familias a navegar los desafíos de la vida moderna con confianza y tranquilidad.

Únete a nosotros en este viaje mientras trabajamos juntos para construir un entorno más enriquecedor y comprensivo para todas las familias.

La entrada Ventajas de las Redes Sociales en Adolescentes se publicó primero en Hoy Padres.

]]>
En Hoy Padres, comprendemos que las redes sociales juegan un papel fundamental en la vida de los adolescentes. Aunque a menudo se perciben negativamente, es crucial explorar las ventajas de las redes sociales en los adolescentes para proporcionar a los padres una perspectiva equilibrada que les permita tomar decisiones informadas sobre el cuidado de sus familias.

Redes Sociales como Herramienta de Conexión

Fomento de Relaciones Interpersonales

Las redes sociales facilitan la comunicación con amigos y familiares lejanos, permitiendo a los adolescentes mantener relaciones importantes a pesar de las distancias geográficas. Este contacto continuo puede fortalecer los lazos familiares y amistosos. Además, las redes permiten la creación de comunidades y grupos basados en intereses compartidos, lo que facilita la conexión con individuos que comparten pasiones y objetivos similares.

Conversación por redes | Ventajas de las redes sociales para adolescentes | Hoy padresReducción de la Sensación de Aislamiento

Las redes sociales pueden ayudar a reducir la sensación de aislamiento que algunos adolescentes experimentan, especialmente en situaciones donde el contacto físico es limitado. Pueden encontrar apoyo emocional en grupos de interés o comunidades en línea.

Mantenimiento de Relaciones Escolares

Las plataformas digitales permiten a los adolescentes mantener relaciones con compañeros de clase fuera del entorno escolar, facilitando la colaboración en tareas y proyectos, así como el fortalecimiento de amistades.

Desarrollo de Habilidades Sociales

El entorno digital ofrece oportunidades para interactuar y aprender normas sociales que son esenciales en el mundo moderno. Los adolescentes que participan activamente en las redes sociales pueden desarrollar habilidades de comunicación escrita y visual, enriqueciendo así su capacidad para expresarse de manera efectiva.

Práctica de Empatía y Comprensión

Interactuar en redes sociales permite a los adolescentes practicar la empatía al comprender diferentes perspectivas y experiencias, fomentando una mayor comprensión y tolerancia hacia los demás.

Aprendizaje de Normas Digitales

Participar en plataformas digitales ayuda a los adolescentes a aprender y adaptarse a las normas de comportamiento en línea, que son esenciales para la convivencia en el entorno digital.

Redes Sociales y Desarrollo Personal

Exploración de Identidad

Las plataformas de redes sociales proporcionan un espacio seguro para la autoexpresión y la exploración de intereses personales. A través de perfiles y publicaciones, los adolescentes pueden experimentar con diferentes aspectos de su identidad, recibir apoyo y validación de sus pares, lo que es crucial durante esta etapa de formación.

Experimentación con Roles y Personalidades

Los adolescentes pueden usar las redes sociales para experimentar con diferentes roles y personalidades, ayudándoles a descubrir quiénes son y quiénes quieren ser en la vida real.

Desarrollo de la Confianza en Sí Mismos

A medida que los adolescentes reciben comentarios positivos y apoyo en sus perfiles en redes sociales, pueden experimentar un aumento en su confianza y autoestima.

Acceso a Información y Educación

Las redes sociales son una fuente inagotable de recursos educativos y culturales. Los adolescentes tienen acceso a una amplia gama de información que puede complementarse con su educación formal. Participar en debates y discusiones en línea también fomenta el pensamiento crítico, ayudándoles a formar opiniones informadas sobre diversos temas.

Acceso a Contenido Educativo Gratuito

Muchos educadores y profesionales comparten contenido educativo valioso en redes sociales, proporcionando acceso gratuito a conocimientos que pueden complementar el aprendizaje escolar.

Fomento del Aprendizaje Autónomo

Las redes sociales motivan a los adolescentes a buscar información por su cuenta, desarrollando habilidades de aprendizaje autónomo y autodisciplina.

Redes Sociales y Creatividad

Plataforma para la Creatividad y el Talento

Adolescente emite podcast | Ventajas de las redes sociales para adolescentes | Hoy padresLas redes sociales ofrecen herramientas para la creación y difusión de contenido multimedia, permitiendo a los adolescentes mostrar su creatividad al mundo. Esta exposición a diversas formas de arte y cultura puede inspirar a los jóvenes a desarrollar sus talentos e intereses artísticos.

Participación en Retos Creativos

Las plataformas a menudo presentan retos y concursos creativos que motivan a los adolescentes a participar y mejorar sus habilidades artísticas y creativas.

Colaboración con Otros Creativos

Las redes sociales facilitan la colaboración entre adolescentes creativos, permitiéndoles trabajar en proyectos conjuntos y aprender unos de otros.

Fomento del Emprendimiento y Proyectos Personales

Las plataformas digitales también presentan oportunidades para el emprendimiento y el desarrollo de proyectos personales. Los adolescentes pueden aprender habilidades empresariales y de marketing, además de colaborar con otros jóvenes en proyectos innovadores y creativos.

Desarrollo de Marca Personal

Los adolescentes pueden usar las redes sociales para desarrollar su marca personal, aprendiendo a promocionar su trabajo y a conectar con una audiencia más amplia.

Acceso a Recursos de Mentores y Expertos

En las redes, los adolescentes pueden conectarse con mentores y expertos que pueden ofrecer orientación y apoyo en sus proyectos personales y empresariales.

Empoderamiento y Activismo Social

Participación en Causas Sociales

Las redes sociales permiten a los adolescentes participar activamente en causas sociales y políticas. Pueden conectarse con organizaciones y movimientos juveniles, involucrándose en actividades que fomenten el cambio social. Esta participación contribuye a su desarrollo como ciudadanos conscientes y comprometidos.

Concierto telemático por redes | Ventajas de las redes sociales para adolescentes | Hoy padresEducación sobre Problemas Globales

A través de las redes, los adolescentes pueden aprender sobre problemas globales y cómo afectan a diferentes comunidades, fomentando una conciencia global y un sentido de responsabilidad social.

Organización de Iniciativas Locales

Las redes sociales facilitan la organización de iniciativas locales, permitiendo a los adolescentes movilizarse para actuar sobre problemas que afectan a su comunidad inmediata.

Voz y Representación

Las plataformas digitales brindan a los adolescentes la oportunidad de expresar sus opiniones y preocupaciones sobre temas que les afectan, participando en campañas y actividades que promueven la justicia social y la representación equitativa.

Participación en Foros de Debate

Los adolescentes pueden participar en foros de debate en línea, donde tienen la oportunidad de discutir temas importantes y aprender a defender sus puntos de vista de manera respetuosa.

Creación de Contenido de Impacto

Las redes sociales permiten a los adolescentes crear y compartir contenido que resalte temas importantes, utilizando sus voces para generar conciencia y fomentar el cambio.

Consideraciones sobre los Peligros

Recordatorio Breve de Riesgos Potenciales

A pesar de sus beneficios, es importante recordar que las redes sociales también presentan riesgos potenciales. La conciencia sobre la privacidad y la seguridad en línea es esencial, así como la importancia de mantener un equilibrio entre el uso de redes y otras actividades offline.

Precauciones de Privacidad

Los adolescentes deben ser conscientes de las configuraciones de privacidad en sus perfiles y aprender a proteger su información personal de manera adecuada.

Evitar el Ciberacoso

Es fundamental que los adolescentes sepan cómo identificar y evitar el ciberacoso, y que se sientan cómodos buscando ayuda en caso de enfrentarse a este problema.

Estrategias para Maximizar los Beneficios

Educación y Orientación Parental

Los padres juegan un papel crucial en guiar a sus hijos hacia un uso responsable de las redes. Proveer a los adolescentes con pautas claras y fomentar un diálogo abierto sobre sus experiencias y desafíos en línea puede ayudarles a navegar el mundo digital de manera segura.

Establecimiento de Reglas Claras

Establecer reglas claras sobre el tiempo de pantalla y el comportamiento en línea puede ayudar a los adolescentes a desarrollar hábitos de uso saludables.

Fomento del Pensamiento Crítico

Enseñar a los adolescentes a evaluar críticamente la información que encuentran en línea es esencial para ayudarles a distinguir entre contenido confiable y engañoso.

Promoción de un Uso Equilibrado

Fomentar el equilibrio entre la vida digital y actividades offline es esencial para el bienestar de los adolescentes. Establecer límites saludables y tiempos de desconexión puede ayudar a garantizar que el tiempo que pasan en redes sociales sea productivo y beneficioso.

Incentivar Actividades al Aire Libre

Promover la participación en actividades físicas y al aire libre puede ayudar a los adolescentes a desconectarse de las pantallas y disfrutar de un equilibrio saludable entre el tiempo online y offline.

Planificación de Tiempos de Desconexión

Establecer horarios regulares para desconectarse de las redes sociales, como durante las comidas o antes de dormir, puede ayudar a los adolescentes a mantener un equilibrio saludable.

En conclusión, al reconocer y apoyar las ventajas de las redes sociales en los adolescentes, los padres pueden ayudar a sus hijos a aprovechar al máximo estas plataformas, contribuyendo positivamente a su desarrollo personal y social.

Author information

hoypadres

En Hoy Padres (hoypadres.com), nos unimos con un propósito claro: hacer la vida de las familias un poco más fácil. Nuestro equipo está compuesto por un grupo diverso de profesores, profesionales de la salud y familias que comparten una misión común. Creemos que al combinar nuestra experiencia y conocimientos, podemos ofrecer recursos valiosos y consejos prácticos que realmente marcan la diferencia en el día a día de los padres.

Nos dedicamos a proporcionar información confiable y apoyo a través de una amplia gama de temas que abarcan desde la crianza y la educación, hasta la salud y el bienestar familiar. Cada artículo y guía que publicamos está diseñado para ayudar a las familias a navegar los desafíos de la vida moderna con confianza y tranquilidad.

Únete a nosotros en este viaje mientras trabajamos juntos para construir un entorno más enriquecedor y comprensivo para todas las familias.

La entrada Ventajas de las Redes Sociales en Adolescentes se publicó primero en Hoy Padres.

]]>
Los niños y las redes sociales https://www.hoypadres.com/seguridad/los-ninos-y-las-redes-sociales/ Tue, 18 Jul 2023 09:28:30 +0000 http://www.hoypadres.com/?p=130 El comienzo del Siglo XXI ha sido probablemente una de las épocas en las que más se sintió la diferencia generacional entre los padres y sus hijos. En otros tiempos las familias eran más unidas, ya que los valores que se transmitían estaban mucho más arraigados, muchas veces por creencias o religiones que impedían que […]

Author information

hoypadres

En Hoy Padres (hoypadres.com), nos unimos con un propósito claro: hacer la vida de las familias un poco más fácil. Nuestro equipo está compuesto por un grupo diverso de profesores, profesionales de la salud y familias que comparten una misión común. Creemos que al combinar nuestra experiencia y conocimientos, podemos ofrecer recursos valiosos y consejos prácticos que realmente marcan la diferencia en el día a día de los padres.

Nos dedicamos a proporcionar información confiable y apoyo a través de una amplia gama de temas que abarcan desde la crianza y la educación, hasta la salud y el bienestar familiar. Cada artículo y guía que publicamos está diseñado para ayudar a las familias a navegar los desafíos de la vida moderna con confianza y tranquilidad.

Únete a nosotros en este viaje mientras trabajamos juntos para construir un entorno más enriquecedor y comprensivo para todas las familias.

La entrada Los niños y las redes sociales se publicó primero en Hoy Padres.

]]>
El comienzo del Siglo XXI ha sido probablemente una de las épocas en las que más se sintió la diferencia generacional entre los padres y sus hijos. En otros tiempos las familias eran más unidas, ya que los valores que se transmitían estaban mucho más arraigados, muchas veces por creencias o religiones que impedían que los hijos crezcan con una mayor libertad. Esto también se ha visto modificado por el avance de los medios de comunicación que han abierto la puerta a una infinidad de debates en las familias.

Guste o no, los debates y las discusiones bien planteadas son siempre bien recibidas. Pero esta vez los que cuentan con mayores desventajas son los padres: es que el avance de la comunicación es cada vez mayor y ya no se sabe como actuar ante el acceso a los medios que tienen los niños, invade sin parar y ellos son mucho más hábiles que los mayores al momento de utilizarlos.

Es importante por esto, que los padres estén atentos, la brecha es cada vez mayor y los niños aprenden con mayor ligereza todo lo que va surgiendo. Claro está que esto puede tener efectos secundarios que no son precisamente de la tecnología, pero que sí se desprenden de esta: nos referimos a las redes sociales como un claro ejemplo. Es importante controlarlas, ante un menor de edad que quizás no conozca cuales son los límites.

Las redes sociales son aquellos sitios en los cuales cualquier persona tras llenar un formulario puede unirse, y a través de allí puede contactar una infinidad de gente, gente con la cual permanecerá en contacto y de la cual nunca se sabe su verdadera identidad. Debe prevenirse a los niños con respecto a la información que volcarán en estas redes, ya que muchas veces piden datos personales que los niños pueden exponer sin saber para qué se utilizarán. Todas las redes sociales son diferentes, por lo cual es recomendable que el mayor se tome su tiempo para conocerlas y poder utilizarlas también si lo desean, para conocer aún más en qué medios está navegando su hijo.

Author information

hoypadres

En Hoy Padres (hoypadres.com), nos unimos con un propósito claro: hacer la vida de las familias un poco más fácil. Nuestro equipo está compuesto por un grupo diverso de profesores, profesionales de la salud y familias que comparten una misión común. Creemos que al combinar nuestra experiencia y conocimientos, podemos ofrecer recursos valiosos y consejos prácticos que realmente marcan la diferencia en el día a día de los padres.

Nos dedicamos a proporcionar información confiable y apoyo a través de una amplia gama de temas que abarcan desde la crianza y la educación, hasta la salud y el bienestar familiar. Cada artículo y guía que publicamos está diseñado para ayudar a las familias a navegar los desafíos de la vida moderna con confianza y tranquilidad.

Únete a nosotros en este viaje mientras trabajamos juntos para construir un entorno más enriquecedor y comprensivo para todas las familias.

La entrada Los niños y las redes sociales se publicó primero en Hoy Padres.

]]>
Los niños frente a Internet https://www.hoypadres.com/seguridad/los-ninos-frente-a-internet/ Tue, 30 Aug 2022 07:34:25 +0000 http://www.hoypadres.com/?p=132 Muchas veces se ha dicho que Internet es “tierra de nadie”, frase que se ha popularizado sobre un lugar donde nadie parece tener control, donde nose sabe nunca a qué contenidos se puede acceder. Este es un tema que preocupa a muchos padres, sobre todos a aquellos que cuentan con internet en su hogar. Los […]

Author information

hoypadres

En Hoy Padres (hoypadres.com), nos unimos con un propósito claro: hacer la vida de las familias un poco más fácil. Nuestro equipo está compuesto por un grupo diverso de profesores, profesionales de la salud y familias que comparten una misión común. Creemos que al combinar nuestra experiencia y conocimientos, podemos ofrecer recursos valiosos y consejos prácticos que realmente marcan la diferencia en el día a día de los padres.

Nos dedicamos a proporcionar información confiable y apoyo a través de una amplia gama de temas que abarcan desde la crianza y la educación, hasta la salud y el bienestar familiar. Cada artículo y guía que publicamos está diseñado para ayudar a las familias a navegar los desafíos de la vida moderna con confianza y tranquilidad.

Únete a nosotros en este viaje mientras trabajamos juntos para construir un entorno más enriquecedor y comprensivo para todas las familias.

La entrada Los niños frente a Internet se publicó primero en Hoy Padres.

]]>
Muchas veces se ha dicho que Internet es “tierra de nadie”, frase que se ha popularizado sobre un lugar donde nadie parece tener control, donde nose sabe nunca a qué contenidos se puede acceder. Este es un tema que preocupa a muchos padres, sobre todos a aquellos que cuentan con internet en su hogar. Los niños de hoy en día sienten extrema curiosidad e interés por ingresar a la web, y esto es algo que debe controlarse.

Proteger a los niños de los contenidos que suelen verse en Internet es un tema que los padres deben abordar, con o sin ellos. A través de la web se puede encontrar material de todo tipo que puede ser corrosivo para la educación de los niños, desde contenido pornográfico, político, social, imágenes que pueden afectar la sensibilidad de los niños, entre una infinidad de imágenes que no son aptas para ellos.

Es un tema a abordar que muchas veces puede ser difícil de poner en práctica, la privacidad de los niños en estos casos es algo bastante difícil de establecer, ya que para controlar que verdaderamente no ingresen a estos contenidos habría que estar las 24 horas del día a su lado. Lo importante por lo tanto es que se hable del tema y que se controle con precisión a que tipo de páginas web los niños ingresan.

La privacidad puede controlarse en el propio ordenador, vigilando a qué páginas web han ingresado. Pero hay un tema no menor del que debe hablarse, y es el de las redes sociales. A través de Internet la comunicación entre las personas es cada vez mayor. Por esto es que es importante que los padres hablen del tema con sus hijos, explicándoles los riesgos de acceder a redes sociales y con quienes puedan llegar a encontrarse en la web.

Author information

hoypadres

En Hoy Padres (hoypadres.com), nos unimos con un propósito claro: hacer la vida de las familias un poco más fácil. Nuestro equipo está compuesto por un grupo diverso de profesores, profesionales de la salud y familias que comparten una misión común. Creemos que al combinar nuestra experiencia y conocimientos, podemos ofrecer recursos valiosos y consejos prácticos que realmente marcan la diferencia en el día a día de los padres.

Nos dedicamos a proporcionar información confiable y apoyo a través de una amplia gama de temas que abarcan desde la crianza y la educación, hasta la salud y el bienestar familiar. Cada artículo y guía que publicamos está diseñado para ayudar a las familias a navegar los desafíos de la vida moderna con confianza y tranquilidad.

Únete a nosotros en este viaje mientras trabajamos juntos para construir un entorno más enriquecedor y comprensivo para todas las familias.

La entrada Los niños frente a Internet se publicó primero en Hoy Padres.

]]>
Cómo controlar el acceso a Internet https://www.hoypadres.com/seguridad/como-controlar-el-acceso-a-internet/ Mon, 03 Jan 2022 06:49:11 +0000 http://www.hoypadres.com/?p=356 El boom de Internet y lo accesible que se ha convertido este medio para todas las personas, ha dado lugar a diferentes polémicas que se debaten en varios ámbitos públicos y privados. Internet es tierra de nadie como se le ha dado en llamar desde sus principios, por lo que el material y el contenido […]

Author information

hoypadres

En Hoy Padres (hoypadres.com), nos unimos con un propósito claro: hacer la vida de las familias un poco más fácil. Nuestro equipo está compuesto por un grupo diverso de profesores, profesionales de la salud y familias que comparten una misión común. Creemos que al combinar nuestra experiencia y conocimientos, podemos ofrecer recursos valiosos y consejos prácticos que realmente marcan la diferencia en el día a día de los padres.

Nos dedicamos a proporcionar información confiable y apoyo a través de una amplia gama de temas que abarcan desde la crianza y la educación, hasta la salud y el bienestar familiar. Cada artículo y guía que publicamos está diseñado para ayudar a las familias a navegar los desafíos de la vida moderna con confianza y tranquilidad.

Únete a nosotros en este viaje mientras trabajamos juntos para construir un entorno más enriquecedor y comprensivo para todas las familias.

La entrada Cómo controlar el acceso a Internet se publicó primero en Hoy Padres.

]]>

El boom de Internet y lo accesible que se ha convertido este medio para todas las personas, ha dado lugar a diferentes polémicas que se debaten en varios ámbitos públicos y privados. Internet es tierra de nadie como se le ha dado en llamar desde sus principios, por lo que el material y el contenido que allí circula, no puede ser controlado como se controla el conteido televisivo.

Dicho material está en manos de quien se encuentra navegando por la web, y en caso de que sea un niño, los padres no pueden hacer demasiado, a no ser que se encuentren muy cerca de él y puedan vigilar lo como corresponde. Pero qué sucede en caso de que el niño acuda a un cybercafé para poder acceder a Internet, ¿quién lo controla?. Si bien existen varias disposiciones en las que se indica que en los cybers no se puede acceder a páginas para adultos, esto es difícil de verificar.

Es importante quecomo padres, tomemos medidas acerca de qué es lo que nuestros hijos visitan en Internet, qué páginas visitan y cómo lo hacen, con qué frecuencia y con quiene si ingresan a las webs. Esto es importante para poder tener un control y poder sabes si precisamente se encuentran visitando páginas webs condicionadas o con contenidos violentos. Luego todo será más fácil.

Una herramienta importante, que nos ayudará a controlarlos, es tener Internet dentro del hogar. De esa foma evitaremos que nuestros hijos acudan a cybercafés o que se conectean Internet en lugares enlos queno puedamos controlarlos. De esta forma accederán en su casa, de manera segura y los padres luego pdorán corroborar si están accediendo a inforamción que no es convenientes para los niños, sobre todo por su edad y su educación.

 

Author information

hoypadres

En Hoy Padres (hoypadres.com), nos unimos con un propósito claro: hacer la vida de las familias un poco más fácil. Nuestro equipo está compuesto por un grupo diverso de profesores, profesionales de la salud y familias que comparten una misión común. Creemos que al combinar nuestra experiencia y conocimientos, podemos ofrecer recursos valiosos y consejos prácticos que realmente marcan la diferencia en el día a día de los padres.

Nos dedicamos a proporcionar información confiable y apoyo a través de una amplia gama de temas que abarcan desde la crianza y la educación, hasta la salud y el bienestar familiar. Cada artículo y guía que publicamos está diseñado para ayudar a las familias a navegar los desafíos de la vida moderna con confianza y tranquilidad.

Únete a nosotros en este viaje mientras trabajamos juntos para construir un entorno más enriquecedor y comprensivo para todas las familias.

La entrada Cómo controlar el acceso a Internet se publicó primero en Hoy Padres.

]]>
Un teléfono móvil para tu hijo https://www.hoypadres.com/seguridad/un-telefono-movil-para-tu-hijo/ Wed, 17 Nov 2021 05:55:29 +0000 http://www.hoypadres.com/?p=220 El auge que en los últimos tres años han tenidos los teléfonos móviles, ha repercutido en la vida de todos. Esto ha sucedido sin distinción de edad ni clase social. Muchas veces este consumismo, fomentado en parte por el marketing, las campañas publicitarias y demás, no conocen límites. Los más pequeños de la familia, como […]

Author information

hoypadres

En Hoy Padres (hoypadres.com), nos unimos con un propósito claro: hacer la vida de las familias un poco más fácil. Nuestro equipo está compuesto por un grupo diverso de profesores, profesionales de la salud y familias que comparten una misión común. Creemos que al combinar nuestra experiencia y conocimientos, podemos ofrecer recursos valiosos y consejos prácticos que realmente marcan la diferencia en el día a día de los padres.

Nos dedicamos a proporcionar información confiable y apoyo a través de una amplia gama de temas que abarcan desde la crianza y la educación, hasta la salud y el bienestar familiar. Cada artículo y guía que publicamos está diseñado para ayudar a las familias a navegar los desafíos de la vida moderna con confianza y tranquilidad.

Únete a nosotros en este viaje mientras trabajamos juntos para construir un entorno más enriquecedor y comprensivo para todas las familias.

La entrada Un teléfono móvil para tu hijo se publicó primero en Hoy Padres.

]]>

El auge que en los últimos tres años han tenidos los teléfonos móviles, ha repercutido en la vida de todos. Esto ha sucedido sin distinción de edad ni clase social. Muchas veces este consumismo, fomentado en parte por el marketing, las campañas publicitarias y demás, no conocen límites. Los más pequeños de la familia, como todo niño, también quieren tener su teléfono móvil, para estar a la moda, para tener el móvil “que sus amigos tienen”, para estar comunicado, o para sacar fotos.

Lo cierto es que muchas veces y con tal de darle el gusto a los más pequeños, los padres tienden a comprar el móvil que más les guste a sus hijos, sin medir las consecuencias que esto pueda traer en la vida de sus hijos. Lo cierto es que los padres le otorgan su nuevo móvil, que más que un medio para estar comunicados parece ser un nuevo “juguete” entre los más pequeños.

Ser moderados al momento del uso del teléfono móvil es uno de los consejos que más deben tener en cuenta los padres. comenzar por lamoderación y por dejar bien claro para qué se utiliza el móvil y con qué objetivos se lo estamos regalando. No solamente ésto sino que también los niños, deben tener en cuenta en qué momentos tenerlo consigo, y en que momentos no es necesario utilizarlo.

Otro factor a tener en cuenta al momento de regalar un móvil, es qué movil regalaremos. Muchas veces las funcionalidades que tienen pueden aislar al pequeño, que decide jugar todo el tiempo con el móvil, acceder a Internet, sacar fotos, perdiendo el interés por sociabilizarse y por hacer las tareas que siempr ehacía en el hogar. Un móvil no es un producto más en el hogar, debe tenerse en cuenta los motivos por los que se le da al niño, el poder de tener uno.

Author information

hoypadres

En Hoy Padres (hoypadres.com), nos unimos con un propósito claro: hacer la vida de las familias un poco más fácil. Nuestro equipo está compuesto por un grupo diverso de profesores, profesionales de la salud y familias que comparten una misión común. Creemos que al combinar nuestra experiencia y conocimientos, podemos ofrecer recursos valiosos y consejos prácticos que realmente marcan la diferencia en el día a día de los padres.

Nos dedicamos a proporcionar información confiable y apoyo a través de una amplia gama de temas que abarcan desde la crianza y la educación, hasta la salud y el bienestar familiar. Cada artículo y guía que publicamos está diseñado para ayudar a las familias a navegar los desafíos de la vida moderna con confianza y tranquilidad.

Únete a nosotros en este viaje mientras trabajamos juntos para construir un entorno más enriquecedor y comprensivo para todas las familias.

La entrada Un teléfono móvil para tu hijo se publicó primero en Hoy Padres.

]]>